Viaducto de Sabiñánigo en la A-23

Esta semana ha concluido la ejecución del primer vano del cajón central de hormigón del Viaducto de Sabiñánigo (estructura E-4) sobre los ríos Gállego y Aurín en la Autovía Mudéjar (A-23), en Huesca, España.

El Viaducto tiene 933,7 m de longitud total, 25,10 m de anchura y una distribución de vanos de 9×90+74+49,70 m. El tablero se materializa mediante un gran cajón de hormigón postesado con canto variable y amplios voladizos laterales que se apoyan en una serie de puntales laterales de hormigón prefabricado. Los grandes voladizos laterales de la sección transversal se ejecutarán en segunda fase mediante el empleo de un carro de alas.

El gran vano 1 lateral de 90 m, el último que se ejecutará, está condicionado por la ubicación del río Gállego y la escarpada ladera situada junto al estribo 1, y los vanos tipo de 90 m suponen el récord mundial de tablero ejecutado mediante autocimbra, igualando la luz del alcanzada en un viaducto de la línea de alta velocidad Ankara-Kirikkale en Turquía.

La obra la está ejecutando la UTE Rover GrupoGrupo Aldesa para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el suministrador y responsable de la ejecución del tablero con autocimbra para la UTE es el Grupo TecoZam, e IDEAM SA ha realizado el proyecto constructivo modificado para la UTE y está realizando la Asistencia Técnica durante la ejecución.

En poco tiempo avanzará la autocimbra y comenzará la ejecución con cierto decalaje de los voladizos con el carro de alas.

(Imágenes cortesía de la UTE)

https://lnkd.in/dJni8Xwq

#IDEAM #puentes #autocimbra